
Estresarse menos con el ejercicio
¿Cómo gestiona el estrés diario?
¿Cuál es su técnica favorita para aliviar el estrés?
¿Qué puede hacer para mejorar su estado de ánimo?
Existe un secreto para el manejo del estrés que sólo requiere 30 minutos de tus 24 horas al día.
¿Qué es el estrés?
El estrés es la respuesta física o emocional del cuerpo a un reto, una presión o una demanda. Los acontecimientos o situaciones estresantes forman parte de la vida. El estrés puede ser positivo cuando tienes que hacer los deberes, cumplir un plazo de trabajo o ayudarte a evitar el peligro.
A veces el estrés puede ser negativo.
Estrés agudo es la respuesta inmediata a una situación desafiante o nueva, es de corta duración y se experimenta en el día a día. El estrés agudo episódico son episodios frecuentes de estrés agudo que pueden hacer que la vida parezca caótica al pasar de una experiencia estresante a la siguiente crisis.
Estrés crónico es experimentar altos niveles de estrés durante un largo periodo de tiempo. El estrés crónico puede provenir de un trauma infantil, de experiencias traumáticas, de una relación tóxica o de un trabajo extremadamente exigente.
Síntomas emocionales y cognitivos del estrés:
- Abrumado, ansioso, temeroso
- Enfadado, irritable, frustrado, malhumorado
- Triste, deprimido, solitario, sin valor, baja autoestima
- Pensamientos acelerados, preocupación excesiva
- Incapacidad para concentrarse, olvido, desorganización
Síntomas físicos del estrés:
- Dolores de cabeza, dolores musculares, músculos tensos, dolor de cuerpo
- Problemas digestivos: diarrea, estreñimiento, hinchazón
- Indigestión, náuseas
- Resfriados o infecciones frecuentes
- Insomnio o despertares frecuentes, exceso de sueño
- Latidos rápidos, palpitaciones, dolor en el pecho
- Sudoración, respiración superficial
- Baja energía, cansancio
El estrés puede afectarnos de diversas maneras. A veces puede resultar abrumador, pero sin duda podemos combatirlo.
Combata el estrés con ejercicio.
Cualquier forma de ejercicio es buena para el cuerpo y la mente.
Beneficios del ejercicio:
- Reduce los niveles de las hormonas del estrés del cuerpo, la adrenalina y el cortisol
- La actividad física aumenta la producción cerebral de los neurotransmisores del "bienestar" llamados endorfinas, que son los analgésicos naturales del cuerpo y los que elevan el estado de ánimo.
- Reduce la ansiedad y la depresión
- Mejora la función cognitiva
- Promueve cambios positivos en la salud mental y en la capacidad para afrontar situaciones de estrés
- Fortalece el sistema inmunológico
- Mejora el sueño
- Aumenta la energía
- Mejora la autoestima y la imagen de sí mismo
- La actividad física mejora la salud física y cardiovascular
- Reduce la presión arterial y mejora la circulación sanguínea
Basta con 30 minutos al día para mejorar su salud física y mental. Cualquier cosa, desde caminar, bailar, hacer yoga, correr, jugar al baloncesto, al fútbol, al béisbol, hacer senderismo o levantar pesas, puede ayudar a mejorar tu estado de ánimo. Elige varias cosas que te funcionen e incorpóralas a tu rutina diaria.
Cuando te sientas súper cansado y agotado, esfuérzate aún más. Merecerá la pena. Lo has conseguido.
Si desea más información, póngase en contacto con nuestra oficina en (915) 209-1234 .
La Sra. Barraza es una consejera profesional licenciada, terapeuta cognitiva conductual centrada en el trauma certificada, terapeuta de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares y practicante de intervención relacional basada en la confianza. La Sra. Barraza tiene experiencia trabajando en escuelas y organizaciones sin ánimo de lucro.
La Sra. Barraza tiene muchos años de experiencia trabajando con individuos que han experimentado traumas, síntomas de depresión, ansiedad, estrés postraumático, ira, estrés, problemas sociales, problemas de comportamiento e individuos involucrados en violencia doméstica. Le gusta trabajar con niños, adolescentes y adultos.
- Estresarse menos con el ejercicio - 25 de marzo de 2022
- Trátese como una planta: Cuatro pasos para el bienestar - 8 de enero de 2021
- Asesoramiento después de haber experimentado el abuso infantil - 2 de octubre de 2020