Blog

Educación y Concienciación

¿Qué es la mente inconsciente?

Para empezar debemos reconocer que hay una división de nuestra mente, se divide en dos, sólo que no son mitades, puesto que una de ellas, la mente consciente representa no más del 5%, mientras que la mente inconsciente representa el 95% o más.

Para poder expresarlo más gráficamente imaginen un iceberg, o incluso un ice cube submerged in water, se alcanza a notar que sólo una punta del mismo emerge del agua y el resto (aproximadamente el 95%) permanece bajo el nivel del agua. Podemos decir que la sección que emerge del nivel es la mente consciente, mientras que el 95% sumergido es la mente inconsciente.

Ahora bien, la mente inconsciente posee una serie de características:

  • Primera, es que es un receptáculo de toda la información recogida durante nuestra vida, desde que nos encontramos en el vientre materno.
  • Segunda, no tiene sentido del humor, es completamente literal, de tal forma que toda información que reciba la tome exactamente como la reciba.
  • Tercera, no reconoce temporalidad, para ella no existe el pasado, el presente o el futuro, por ello se pueden presentar manifestaciones que involucren temporalidad.
  • Cuarta, pueden coexistir sentimientos contradictorios, por ejemplo el odio y el amor, que no se excluyen el uno al otro, lo que nos puede confundir.
  • Quinta, no hay un sense of contradictionEn ella pueden convivir, por ejemplo, odio y amor, rechazo y aceptación y todo ello sin conflicto uno al otro.
  • Sexta, maneja lenguaje simbólicoo, regularmente se expresa a través de símbolos, de forma muy similar a como se expresan los sueños.
  • Séptima, no le es posible hacer juicio de valor, esto quiere decir, que un suceso muy importante puede tener el mismo impacto que otro que no sea importante.
  • Octava, predomina el principio de placer, lo que le lleva a orientarse a eludir situaciones desplazadoras, a buscar el placer sin juicio previo.
  • Novena, inconsciente colectivoEs decir, en ella se encuentra información acumulada y compartida con muchos otros seres humanos, en todo el planeta, además de información ancestral, de donde proceden además temores, rechazos y manifestaciones instintivas.
  • Décimalo que Freud llamó el inconscious reprimido, que por la carga emocional que conlleva, sus manifestaciones suelen presentarse como acciones y emociones sin explicación aparente y en forma de pensamientos sin control o de sueños.

Por todo lo anterior, cualquier profesional de la salud mental tiene que estar versado en estas características, pues de otro modo corre el riesgo de dejar pasar situaciones que le harán difícil o imposible comprender motivos, actitudes, comportamientos, sentimientos, respuestas, etc. de sus clientes.

Si quieres más información sobre la hipnosis, no dude en llame a nuestra oficina (915) 209- 1234.

Sinceramente,

Guillermo Castañeda, Hipnotista Profesional

Guillermo Castañeda Sr., Hipnotizador Profesional
Últimas entradas de Guillermo Castañeda Sr., Professional Hypnotist (ver todo)
Los comentarios de este post están cerrados.

¿Qué es la mente inconsciente?

Para empezar debemos reconocer que hay una división de nuestra mente, se divide en dos, sólo que no son mitades, puesto ...

Fibromialgia y salud mental

¿Qué es la fibromialgia? La fibromialgia es un término utilizado y sufrido por muchos pero comprendido por pocos. Es una enfermedad crónica ...

Establecer límites eficaces

La mayoría de la gente conoce la historia de El árbol de los regalos, de Shel Silverstein, y a menudo elogia el libro porque trata de compartir y ...