Categoría: Bienestar emocional

La confianza: El ingrediente más importante en cualquier relación

Querido lector,

¿Qué hacemos cuando hemos experimentado una ruptura en una relación que parece irreparable?

 

¿Qué hacemos cuando nos sentimos rotos por dentro? ¿Cómo podemos ganar confianza después de sentirnos tan traicionados?

Si se hace estas preguntas, no está solo. 

Las rupturas y traiciones en las relaciones son habituales, pero resulta doloroso enfrentarse a ellas.

En mi práctica clínica y profesional, he aprendido lo difícil que puede ser superar este tipo de heridas en las relaciones.

Según el Dr. Mario Martínez, la traición es una de las heridas de pareja más difíciles de superar. Esta noción es importante porque ayuda a normalizar las complejidades y el tiempo que puede requerir la curación de una herida de este tipo.

Para iniciar el proceso de curación de las heridas, traiciones o rupturas en las relaciones, primero debemos empezar por definir la confianza.

Como dice el Dr. Dan Siegel: "Cuando podemos ponerle nombre podemos domarlo". Poner nombre a las cosas puede ayudarnos al proporcionarnos una hoja de ruta tangible de lo que inicialmente podría parecernos abstracto e imposible.

¿Qué es la confianza?

Para ello, utilizaremos la definición de confianza de Brene Brown utilizando el acrónimo BRAVING:

B- significa límites. Es más probable que confiemos en otras personas que respetan y honran nuestros límites. Y viceversa. Es más probable que la gente confíe en nosotros cuando respetamos y honramos los límites de los demás.

R- significa fiabilidad. Es mucho más probable que confiemos en alguien fiable, más propenso a cumplir lo que dice. Lo mismo ocurre con nosotros. La gente confiará en nosotros cuando cumplamos lo que decimos y actuemos de forma congruente y coherente. Esta es la conexión entre lo que decimos y hacemos.

A- significa responsabilidad. Cuando hay una ruptura, un error o un malentendido y la persona acepta su responsabilidad en lugar de culpar, desviar, minimizar o negar, es mucho más probable que confiemos en ella. Esto también se aplica a nosotros. Cuando aceptamos de verdad la responsabilidad de nuestras acciones, errores o equivocaciones, es más probable que las personas también confíen en nosotros.

V- significa cámara acorazada. Esto significa que lo que se comparte en confianza se mantiene en privado. Cuando compartimos algo privado con alguien y éste no lo divulga a los demás, es más probable que confiemos en él. Lo mismo ocurre si la persona practica el respeto a la intimidad de los demás. Cuando respetamos la intimidad de los demás, especialmente cuando se trata de cosas delicadas o confidenciales, o cuando nos lo piden, es más probable que los demás también confíen en nosotros.

I- significa integridad. Confiamos en las personas que tienen un sentido de la integridad, lo que significa que sus palabras, valores y acciones son congruentes. Es menos probable que confiemos en alguien que dice una cosa pero hace otra que no concuerda. Normalmente llamamos a esto disonancia o incongruencia, lo que provoca malestar en uno mismo y en los demás. Lo mismo nos ocurre a nosotros. Es más probable que la gente confíe en nosotros cuando practicamos la congruencia, lo mejor posible, con lo que decimos, valoramos y hacemos.

N- significa no juzgar. Este es un elemento importante que se aplica a la crítica. Los comentarios pueden ser constructivos y útiles; sin embargo, como explica la Dra. Julie Gottman, las críticas pueden hacer daño. Cuando hay amplitud de miras y compasión (no juzgar), es más probable que confiemos en las personas. Lo mismo se aplica a nosotros. Cuando practicamos el no juzgar, siendo abiertos de mente y compasivos con los demás, es más probable que las personas confíen en nosotros.

G- significa asunción generosa. Este último concepto es difícil de aplicar, pero muy importante. Cuando hay confianza en una relación, en lugar de suponer lo peor de los demás, la práctica consiste en hacer la suposición más generosa (conceder el beneficio de la duda) cuando nos falta información. Del mismo modo, cuando sentimos que la gente asumió lo peor de nosotros, esto nos lleva a sentimientos de desconfianza y duda en la relación. Sin embargo, cuando sentimos que nos dieron el beneficio de la duda, eso ayuda a aumentar los niveles de confianza.

Puede que este acrónimo no haga desaparecer los sentimientos de ruptura o traición. Sin embargo, puede ayudarnos a comprender dónde y por qué experimentamos el dolor en primer lugar. Esto puede ayudarnos a empezar a explorar, "¿Qué era importante para mí y qué faltaba en esta relación?".

Por último, la confianza es un tesoro vital en cualquier relación. No es inmediata y lleva tiempo cultivarla. Sin embargo, puede dañarse en segundos, momentos o a lo largo del tiempo. Mi deseo es que dispongas de información tangible que te ayude a comprender mejor la definición de confianza. Por supuesto, la confianza no es exclusiva de estos elementos, pero puede ayudarnos a reflexionar sobre las cosas que faltan o funcionan en cualquier relación.

Con calidez y amabilidad,

Jazmine

 

Referencias

Gottman, J. M., y DeClaire, J. (2002). The relationship cure: a five-step guide to strengthening your marriage, family, and friendships. Nueva York: Harmony Books.

Martínez, M. E. (2016). El código mente-cuerpo: cómo cambiar las creencias que limitan su salud, longevidad y éxito. Suena a verdad.

Brene Brown (2015) "Anatomía de la confianza". https://www.youtube.com/watch?v=6442YcvEUH8&list=PLwCIGPNhuP8uQGgsGG3LFvwQiEP73uXn5

Siegel, D. J., y Bryson, T. P. (2012). The Whole-Brain Child : 12 estrategias revolucionarias para nutrir la mente en desarrollo de su hijo. Bantam Books.

La Magia del Amor Interior

 

En esta escritura, los invito a buscar en sí mismos la magia, y no magia en la que se puede sacar un conejo de un sombrero o una moneda de las orejas del participante, si no una magia espiritual, magia de amor y los milagros.

 

¿Qué significa lo que digo? ¿Qué significa la magia espiritual, la magia de amor?

 

Primero propongo a que se pongan a pensar en todas las cosas que han declarado estar mal en su vida. El sentimiento de estar atrapado en un trabajo miserable, un matrimonio que no parece mejorar, en una situación solitaria, o una carrera en la que se estudiaba con fuerzas, pero no se realizaban los sueños.

 

Todos estos sentimientos son muy comunes entre la sociedad. Van a ver veces donde no sentimos que en nadas nos va bien, esto no significa que sea el fin del esfuerzo. Esto solo quiere decir que estamos presentando un cambio mágico. Desafortunadamente, no sabemos como apreciar esta magia, y pues, se nos va de las manos para no volver y después aprendemos a arrepentirnos del momento perdido.

 

Así con esto, los invito a aprender como cambiar nuestro sistema de vida para poder valorar esta magia espiritual en donde podemos apreciar los milagros del día tras día e incrementar nuestro estado de ánimo. Así para lograr amarnos a nosotros mismos.

 

El primer paso para esta magia espiritual y los milagros es aceptar que el sufrimiento es igual de importante que el amor.

 

El sufrir no es para siempre y después de este sufrimiento viene el amor y la paz. Sin el sufrimiento y el dolor interno, no sabríamos entender la verdadera belleza de nuestra humanidad. Es muy humano sentir coraje, tristezas, miedo, y felicidad. Cuando peleamos contra los sentimientos, imponemos reglas de amor.

 

¿Y qué quiere decir esto?

 

Que queremos decidir como amar cuando el amor no tiene reglas. Las reglas en el amor disminuyen la intensidad de su poder, la belleza humana, y la magia espiritual.

 

El autor Paulo Coelho explica que, -Sufrimos porque no conseguimos imponer nuestras reglas-

 

El amor interior y la magia espiritual consisten en poder amar sus sentimientos incomodos, sus sufrimientos, sus fallas, así como amamos nuestras alegrías y logros.

 

Amarnos sin condiciones, sin reglas.

 

Todos los días que aceptamos amar sin reglas, es una oportunidad para llenarnos de milagros y de la magia espiritual.

 

Los invito a poder sentir estos milagros diarios de manera humana donde valoramos lo bueno junto con lo malo, ver la vida de manera hermosa, y saber que todo es pasajero.

 

Agradecer y contemplar los días, el sol, la luna, la naturaleza, los sentidos, la familia, y el universo. Todas estas son los milagros que se nos han dado y cuando amamos, se vuelven más intensos y más bellos y dejamos de sufrir en un estado constante.

 

 -Los milagros pasan cuando dejamos de tratar en controlar nuestro alrededor- Paulo Coelho.

 

Amablemente,

Elda Stepp, LPC, LMHC, CART

La conexión entre la barriga y el cerebro

¿Qué es lo que más molesta a la hora de pensar en el estómago?

        ¿Son los médicos los que le dicen que tiene sobrepeso? ¿O los miembros de la familia que comentan su peso, lo que a su vez le hace sentirse mal con usted mismo? ¿O es que no te sientes bien con tu aspecto? ¿Cómo te hace sentir esto? ¿Cómo cambia esto su apetito? ¿Y su salud en general?

Es común luchar a lo largo de los años hasta un punto en el que no queremos ni oír la palabra "estómago" 'barriga' o incluso mirarla. Puede que este haya sido tu caso o quizás no. Sin embargo, nuestro estómago es una parte importante de nosotros.

Bueno, ¿qué pensarías si te dijera que tu ¿el estómago está unido a tu cerebro y afecta a tu estado de ánimo? Para algunos de nosotros, puede ser preocupante escuchar esto, ya que puede influir en la forma en que lo tratamos.

Leer más…

La confianza: El ingrediente más importante en cualquier relación

Querido lector: ¿Qué hacemos cuando hemos experimentado una ruptura en una relación que parece irreparable? ¿Qué hacemos?

¿Qué es la mente inconsciente?

Para empezar debemos reconocer que hay una división de nuestra mente, se divide en dos, sólo que no son mitades, puesto ...

Fibromialgia y salud mental

¿Qué es la fibromialgia? La fibromialgia es un término utilizado y sufrido por muchos pero comprendido por pocos. Es una enfermedad crónica ...