Valerie Nicole Barela, MA, LPC, LCDC

A través de mi trabajo en el campo de la salud mental durante más de 10 años, he desarrollado una fuerte creencia en tres cosas. En primer lugar, el potencia que llevamos dentro. En segundo lugar, la curación que se produce cuando interactuamos con nosotros mismos y con los demás con respeto y autenticidad. Tercero, que cambiar es posible para cualquiera que esté dispuesto y sea lo bastante valiente para intentar algo diferente. 

 

Mi especialidad es desarrollar una relación única con mis clientes para deshacer la soledad cuando la vida se siente más abrumadora, aislante y desesperada. Para ello, me aseguro de que usted tenga voz y voto en la dirección de su trabajo terapéutico.

Exploramos cómo las interacciones con los demás pueden ayudar o perjudicar.

Discutimos abiertamente cómo identidades como ras, cultura, religión, sexo, orientación sexual, nacionalidadetc. afectan a tu día a día. Definimos tus pautas saludables de ser y funcionar, sobre todo a través de la atención plena y la autoconciencia. Cultivamos lo que IS trabajando en tu vida.

 

He trabajado bien con personas de De 5 a 65 años. Estoy informado y soy consciente de las preocupaciones relacionadas con todas las identidades de género y tipos de relación. Trabajo con preocupaciones relacionadas con trastornos del estado de ánimo, trastornos de ansiedad, estrés, trauma, selfo-daño, suicidio, consumo de sustancias, recuperación de adicciones, problemas de relación...y... exploración de la identidad


Utilizo un marco terapéutico conocido como Terapia cultural relacional. A partir de ese marco construyo una experiencia terapéutica única para cada cliente incorporando mi conocimiento de prácticas basadas en la evidencia como CBT y DBT así como conceptos de tratamiento del trauma de teóricos de renombre como Bessel Van Der Kolk y Peter Leviney terapias de relación del Instituto Gottman y Sue Johnson. 

 

Me identifico como una mexicana-americana cisfemenina que creció aquí en El Paso, y que está orgullosa de ser proveedora de salud mental en mi ciudad natal. Tengo una licenciatura en psicología y obtuve mi maestría en Consejería Clínica de Salud Mental de la Universidad de Colorado Denver. Soy amante de los animales, aventurera de la naturaleza y buscadora de tranquilidad.

¿Qué es la mente inconsciente?

Para empezar debemos reconocer que hay una división de nuestra mente, se divide en dos, sólo que no son mitades, puesto ...

Fibromialgia y salud mental

¿Qué es la fibromialgia? La fibromialgia es un término utilizado y sufrido por muchos pero comprendido por pocos. Es una enfermedad crónica ...

Establecer límites eficaces

La mayoría de la gente conoce la historia de El árbol de los regalos, de Shel Silverstein, y a menudo elogia el libro porque trata de compartir y ...